El refugio

Servicios del refugio

45 plazas de pernoctación

Duchas solares

Comida y bebidas

Información de la zona

Zona de cocina libre

atenció telefónica

Atención telefónica de 9:00 a 19:00

A tener en cuenta...

Un refugio de montaña es un establecimiento que ofrece servicios de comidas, pernoctación, información de la zona, punto de socorro y comunicación y avituallamiento de los usuarios que lo visitan.

Como otros muchos refugios, el del Comapedrosa es un establecimiento aislado, que implica que no tenemos conexión con la red eléctrica ni de alcantarillado. Debido a estas condiciones, es necesario establecer procedimientos que permitan desarrollar la actividad del refugio, teniendo en cuenta las limitaciones del establecimiento.

  • 45 plazas de pernoctación
  • Comida y bebidas
  • Duchas solares
  • Información de la zona
  • Zona de cocina libre
  • Wi-Fi

Obertura

  • Obertura
    continuada del 1 de junio al 12 de octubre

  • Fuera de estas fechas, apertura bajo reserva.

Horarios

  • El horario de apertura del servicio de bar es de 8 de la mañana a 21h

  • Almuerzos: entre las 12:30 y las 15h

  • Cenas: A las 19:30

¿Cómo funciona un refugio de montaña?

La convivencia en un espacio como es un refugio guardado de montaña pasa por el respeto de un conjunto de normas básicas:

Normas generales:

Llegada

Al llegar al Refugio del Comapedrosa todos los usuarios tendrán que identificarse, mostrando en el guarda del refugio, la documentación pertinente.

Horarios

Respecto a los horarios de descanso: a las 22h se apagan las luces de las zonas comunes, para permitir el reposo de los montañeros.

Utilización

Con el fin de conseguir una mejor utilización del Refugio se recomienda, siempre que sea posible, reservar plaza de pernoctación y/o comidas con la mayor antelación posible. Hay que cuidar los espacios públicos: no dejar basura, no estropear las instalaciones, hacer caso de las indicaciones, etc

Habitaciones

El equipo de guardas es el responsable de organizar la distribución de los usuarios en los dormitorios. Se debe tener en cuenta que en períodos de alta afluencia, es probable que sea necesario compartir habitación con otros usuarios.

Zona de Cocina libre

La zona de cocina libre, es el espacio donde el excursionista puede elaborar él mismo las comidas, pero hay que recalcar que es sólo el espacio, no hay utensilios, ni jabón, ni estropajo. Hay un fregadero para lavar los platos (agua fría) y una zona para poner el fogoncillo o los alimentos. El uso de la cocina libre está reservado para aquellas personas que pernocten en el refugio.

Animales

No se admiten mascotas dentro del refugio.

Intolerancias alimentarias

En caso de existir alguna limitación alimentaria por parte de los usuarios (alergias e intolerancias, vegetarianos/veganos) debe notificarse con antelación al equipo de guardas, para poder adoptar las medidas pertinentes.

Prioridad de uso

La prioridad de uso del Refugio será por este orden: a) Los enfermos o accidentados y socorristas en el ejercicio de sus deberes, que tendrán prioridad absoluta sobre todos los usuarios del refugio. b) Los usuarios que tengan reserva confirmada y estén o hayan confirmado su llegada al refugio antes de las 19:00 horas.

Higiene

Lavabos

Se pide no tirar nada en el interior del WC (papel, compresas, desechos, etc.), y utilizar el contenedor, ya que el equipo autónomo de saneamiento de aguas no puede asumir este tipo de residuos.

Duchas

Las duchas funcionan mediante las fichas disponibles en recepción. Cada ficha tiene una duración de 2 minutos. Se ruega reducir al mínimo el uso de agua caliente, con el fin de optimizar el consumo energético del Refugio y permitir a todos los usuarios disfrutar del servicio.

Queda expresamente prohibido...

Fuego

Encender fuego o cocinar fuera de los lugares destinados y señalados por esta función.

Permanéncia

Permanecer en los dormitorios después de las 9:00 h de la mañana, salvo en caso de estar justificado.

Ruidos

El funcionamiento de todo tipo de aparatos sonoros que puedan molestar al resto de usuarios.

Fumar

Fumar en las instalaciones del Refugio.

Reserva tu salida a los Pirineos y disfruta del entorno libre.

No hay un sitio mejor para ver el mundo de otra manera y volver con las pilas cargadas.